El Embajador Jose Maria Arbilla participó hoy de la apertura de la segunda edición de la escuela de antropología forense regional francófona. De dicha actividad participarán, gracias a la Cooperación Argentina, las expertas del Equipo Argentino de Antropología Forense - EAAF, Claudia Bisso y Analía Simonetto.
La Escuela, organizada por la Comité international de la Croix-Rouge y Université de Tunis El Manar - جامعة تونس المنار, constituye una de las actividades centrales de la cooperación técnica argentina en la región, dado que -por ejemplo, en esta edición- la formación de las profesionales argentinas alcanzará a más de treinta expertos provenientes de una decena de países africanos. Asimismo, la importancia fundamental que reviste para nuestro país la protección y la divulgación de los Derechos Humanos otorga aún una mayor relevancia a la participación argentina en este gran proyecto centrado en la identificación de víctimas de violencias institucionales, desastres naturales o grandes accidentes.
Cabe destacarse que la actividad inaugurada hoy es la segunda edición de la Escuela de antropología forense regional francófona, ya que en 2019 se inauguró dicho proyecto con la participación de expertas del Equipo Argentino de Antropología Forense - EAAF.
Agradecemos a los organizadores del proyecto, como así también al Equipo Argentino de Antropología Forense - EAAF y la Cancillería Argentina por hacer posible que la Cooperación Argentina en temas tan sensibles pueda llegar hoy a una importante gama de profesionales y países del África francófona.